La importancia de contar con un buen nutricionista para embarazadas radica en que en pleno período de gestación tenemos que prevenir el sobrepeso y balancear la dieta para mantener el peso adecuado.
Hacer dieta durante el embarazo es fundamental para cuidar no solo la salud de la madre sino también del bebé. Y esto evitará que se generen problemas como diabetes, afecciones circulatorias, partos complicados o malformaciones en el feto.
Las cifras mundiales son alarmantes y pareciera que aún no se ha tomado conciencia de la importante que es mantener una dieta equilibrada para embarazadas. El 40% de las mujeres embarazadas en el mundo tiene problemas de obesidad o de sobrepeso u obesidad.
Es por esto que resulta de vital importancia la consulta a un nutricionista para embarazadas para hacer una dieta para el embarazo de una manera adecuada.
Claves para un embarazo saludable y sin sobrepeso
Lo primero que hay que tener en cuenta en las dietas saludables para embarazadas es que no se debe perder peso durante el embarazo. Adelgazar en plena gestación puede ser muy peligroso para el bebé, por lo que si aumentas entre 7 y 11 kilos estarás en niveles normales.
Lo que sí es importante es no aumentar de peso en el primer trimestre, ya que el bebé es muy pequeño aún y lo que toma de la madre es mínimo, siempre que la madre esté bien alimentada. Pero tampoco hace falta que ésta deba aumentar su aporte energético en este periodo.
Pero durante el segundo y tercer trimestre, sí que será necesario que la madre aumente el aporte de calorías porque el bebé ya consumirá mucho más y será el cuerpo quien pida más energía. Es en este momento donde el nutricionista te dirá cómo hacer dieta embarazadas, con el objetivo de que el desarrollo del feto y de la placenta se produzca de una manera adecuada.
La idea es encontrar un equilibrio: no pasar hambre pero tampoco comer la
cantidad que comerían dos personas, como erróneamente se suele creer. Las
embarazadas experimentan cambios en el metabolismo que las habilitan para
aprovechar más calorías de los alimentos y conservar esa energía adicional.
Es importante consumir alimentos saludables, evitando grasas, azúcares y picantes. Beber más agua (en este caso sí que se puede beber por dos personas, ya que la hidratación es clave). Y hacer ejercicios, evitar el sedentarismo y mantenerse siempre activas para que el sobrepeso no te gane durante el embarazo.
Y si en algún momento te quieres dar un capricho, no pasa nada, te lo puedes dar sin abusar y siempre teniendo en cuenta que hay que evitar el estrés durante el embarazo. Si un buen chocolate te relaja, de vez en cuando, entonces disfrútalo. Porque esa tranquilidad será fundamental también para el desarrollo de tu bebé.
Como reducir el sobrepeso después del embarazo
Para planificar volver al peso normal después del embarazo, lo mejor es prever un periodo de 6 a 12 meses después del parto. Se suele perder la mitad del peso del bebé después de 6 semanas de dar a luz y el resto se pierde en los meses siguientes.
El nutricionista para embarazadas te ayudará a seguir una dieta balanceada, en este caso, especial para el período del posparto, con alimentos saludables y ejercicios adecuados para perder peso.
Lo importante es no apresurarse y dejar que todo llegue a su debido tiempo, sin detenerse pero sin forzar el proceso natural del organismo. Amamantar es una buena manera de perder kilos, pero si a eso no lo acompañamos con las calorías que nuestro cuerpo necesita para dar el alimento necesario al bebé, no sirve de nada.
Se recomienda unas 500 calorías extras al día de alimentos para las mujeres lactantes, que pueden provenir de lácteos con grasas reducidas, proteínas magras (carnes o pescados), vegetales, frutas y granos.
Y lo más importante de todo: seguir al pie de la letra la dieta para embarazadas que suministra el nutricionista y hacer ejercicios todos los días. De esta manera podrás prevenir el sobrepeso durante y después del embarazo.
Estos consejos son de mucha importancia a la hora de conservar una buena salud. La madre debe entender la importancia que conlleva siempre mantener un peso saludable. Si existe una falta de atención en el incremento de peso, como así también la falta de ejercicio, son dos factores que pueden dejar de lado el ocuparse de la propia salud. La madre debería cuidar en gran medida su salud sabiendo que por muchos años será ella una de las personas que se ocupará del cuidado de ese niño que ha nacido.