El rol de un Nutricionista es fundamental para trazar la mejor dieta personalizada durante el embarazo que se adapte a las diferentes necesidades nutricionales, incluso dentro de los diferentes trimestres de gestación.
¿Cómo te puede ayudar un nutricionista en tu embarazo?
Durante el embarazo es de mucha importancia prestar atención el aporte que se debe hacer de calorías en general como también de vitaminas y minerales, ya que las necesidades nutricionales están aumentadas.
Es por ello que en la consulta nutricional para embarazadas se tienen en cuenta dichos factores, además se tendrá muy en cuenta que la dieta de la embarazada sea realizable, como es el fin de la dieta personalizada. La clave de este tipo de dietas será proveer a la embarazada todo lo necesario para una gestación saludable.
La Nutrición para Embarazadas – Nuestro Método
1 – Entrevista / Evaluación: Cuando la embarazada acude a la primera consulta se hace una encuesta alimentaria, se identifican los buenos y los malos hábitos alimentarios. Los buenos hábitos se incluirán en el menú diario, y los malos hábitos se eliminarán incorporando nuevos buenos hábitos.
Además, en esta primera consulta, se valorará la composición corporal a través de un estudio antropométrico. Este estudio es algo que no se hacen por lo general en las consultas dietéticas pero es de mucha utilidad y muy fiable por los resultados que da para seguir la evolución del tratamiento.
Se trata de medir los pliegues cutáneos (grasa que está debajo de la piel) que van a determinar con exactitud los datos de la composición corporal dividida en cuatro compartimentos (porcentaje de grasa, porcentaje muscular, peso óseo y peso residual). Esta medición nos servirá para tener datos contrastados de cómo se va desarrollando el embarazo.
2 – Dieta Personalizada: Es importante remarcar que la dieta será adaptada a la embarazada y la embarazada se adaptará a la dieta también y el Nutricionista es el que confeccionará una dieta adecuada, suficiente, armónica y variada.
Ya que las necesidades nutricionales van a estar basadas en peso, talla, edad, estado metabólico (embarazo) y la actividad física que se desarrolle. Cada nutriente será calculado detalladamente para cumplir con los requerimientos nutricionales que demanda toda la gestación.
Estos mismos cuidados se deben tener en cuenta en la lactancia ya que las necesidades nutricionales siguen estando aumentadas y sigue siendo muy importante cumplir con cada requerimiento de nutrientes para que el lactante y la madre gocen de buena salud.
3 – Seguimiento / Revisiones: Las revisiones periódicas es el siguiente paso a seguir para poder controlar cómo se va evolucionando con la dieta y el embarazo. La primera revisión será a los 15 días por ser el tiempo de adaptación a la dieta. Es aquí donde se verifica si se hizo la dieta de forma adecuada y se modifica si existe algo para cambiar. Las revisiones se hacen cada 15 días.
Desarrollar un embarazo nutricionalmente adecuado
La alimentación para embarazadas es muy importante para conseguir una nutrición saludable planteada que te permitirá desarrollar un embarazo adecuado y sin complicaciones incluso en la lactancia. Además, podrás tratar cuestiones puntuales referidas al sobrepeso y embarazo o la obesidad y embarazo, problemas que se suelen presentar con bastante frecuencia pero que los puedes resolver siguiendo una dieta especialmente confeccionada para embarazadas.
Eliminar riesgos durante el embarazo
Llevando una correcta nutrición se eliminarán riesgos importantes, que suelen venir a raíz de la aparición de problemas de salud que podría desarrollar la madre, como la eclampsia, la diabetes gestacional o el aumento de peso en el embarazo. El plan alimentario elaborado por un nutricionista evitará la aparición de estos problemas o que estas dolencias afecten a tu embarazo en calidad de factores de riesgo.
Para que la madre y el bebé estén siempre bien protegidos durante el proceso de gestación, con una perfecta salud y con los nutrientes imprescindibles en este ciclo de la vida tan importante, el papel del Dietista-Nutricionista es clave.