El plan dietético para personas mayores es el que se diseña con el fin de cuidar la salud teniendo en cuenta la prevención de la aparición de enfermedades. Es por ello que el alimentarse con una nutrición que permita incorporar buenos hábitos nutricionales, seguidos de buenos hábitos de vida, van a permitir disminuir los riesgos de aparición de patologías.
Nutrición para personas mayores – Nuestro Método
En la consulta dietética se confeccionan dietas que sean realizables de modo que faciliten lo máximo posible su cumplimiento.
1 – Entrevista / Evaluación: En la primera consulta se hace una encuesta alimentaria para identificar las buenas y las malas costumbres nutricionales. Los buenos hábitos alimentarios son los que se van a incluir en dicha dieta y los malos se quitarán. A su vez, se incorporarán nuevos buenos hábitos alimentarios.
En esta primera entrevista se hace una encuesta alimentaria para que se tomen ideas para luego confeccionar la dieta y que ésta se adecúe al paciente y el paciente se adecúe a la dieta. El principal propósito de la dieta personalizada.
La toma de mediciones como peso, talla, porcentaje de grasa y de masa muscular también se realizan en la primera entrevista. El método de medición es por una báscula que nos dice el peso y los porcentajes de composición corporal como la grasa, masa muscular y líquidos retenidos (bioimpedancia). También se medirá el porcentaje de grasa y masa muscular por medio de un estudio antropométrico. Mediciones que se realizan con un calibre midiendo la grasa que hay debajo de la piel. Este método de medición es muy útil porque nos dirá de forma bastante exacta qué composición corporal se tiene en el momento de empezar la dieta y nos servirá para hacer un seguimiento a medida se desarrolle el tratamiento dietético.
2 – Diseño Dieta Personalizada: La nutrición normal será el método con el que se aborde el plan dietético. Se utilizarán todos los alimentos que le sean familiares a persona que realice la dieta. Los suplementos dietéticos, salvo algún caso determinado, no será necesario utilizarlos.
El control calórico será parte esencial del tratamiento. Se confeccionará un plan dietético adecuado a las necesidades del paciente. Si se tiene un peso adecuado la dieta será con calorías normales para su peso, talla, edad y actividad física (ya sea caminar o algún deporte). Por el contrario, si existe un peso alto, se reducirán calorías o si hay que aumentar kilos se realizará una dieta alta en calorías. Todo adaptado a las necesidades nutricionales de vitaminas y minerales.
Si existe alguna enfermedad, la nutrición se adaptará a la mejora de la patología.
3 – Seguimiento / Revisiones: El seguimiento se hará cada quince días las primeras dos revisiones y luego se espaciarán cada tres semanas. Siempre dependiendo de las necesidades del individuo.
El realizar una dieta con estas características son las que brindarán educación nutricional para lograr el objetivo planteado antes de comenzar el tratamiento y también permitirá dar al paciente conocimientos para que, a lo largo de su vida, pueda seguir alimentándose de forma segura, completa y saludable.
Testimonios
«Sin duda, la mejor decisión de mi vida…Durante toda mi vida había hecho multitud de dietas genéricas que no me sirvieron para nada. Entonces Rodrigo me hizo una dieta a mi medida. Una dieta muy divertida y variada (no he pasado hambre durante todo el tratamiento).
Gracias a su ayuda, junto con trabajo físico, iba adelgazando mucho semana tras semana. Cada vez, me sentía mucho más motivado. Me gustaría destacar la capacidad de Rodrigo para motivar a sus pacientes. Durante el tratamiento, he adelgazado una media de 2 kilos al mes. (En total han sido 40 kg en menos de 24 meses)…»
Raúl
«…Si bien nunca he sido una persona delgada, sí que he gozado de buena salud y vitalidad; fue por la falta de estas dos por la que acudí a Rodrigo. Mis requisitos: no tener que tomar batidos, sustitutivos, pastillas y sí alimentos que me encontrara en cualquier lugar y que no me hicieran sentirme aislada.
Tras una primera visita, el problema no lo tenía tanto en lo que comía sino en cómo lo hacía; “tenía el cuerpo estresado”; debido a mi trabajo (salidas/viajes constantes y entorno a 14h fuera de casa diarias), la falta de rutina me provocaba un desorden significativo.
Así, tras una real declaración de costumbres e intenciones y compromiso de nuevos cumplimientos comenzó el reto; en tres semanas ya había sido capaz de modificar hábitos perdidos.
En el plazo propuesto, 6 meses; conseguí bajar más de un 10% de grasa y un 21,5% de mi peso; volví a ser yo; ¡qué alegría más grande!.
Ya ha pasado más de un año y medio y los resultados se mantienen; definitivamente, Rodrigo me ha reeducado…«
Leticia (34 años)
«…Llegué a la consulta de Rodrigo con 69 kg y suministrandome casi 40 dosis de insulina al día entre rápida y lenta, después de la valoración de la primera consulta Rodrigo me dio seguridad, y me planteo el realizarle dietas personalizadas tanto para mi como mi diabetes, por supuesto a esto había que unirle la realización de deporte. Los primeros quince días perdí 1,5 kg, y baje dosis, no pasando en ningún momento hambre y comiendo muy saludable, toda mi dieta proporcionada en los 7 meses de tratamiento ha estado basada en productos sanos.
Esto ha hecho a que día de hoy haya llegado a mi objetivo de 56,200 kg un total de 13kg perdidos, con una masa muscular correcta más todos los niveles requeridos, y lo más importante he bajado un total de 29 dosis en total que me suministró actualmente variando por supuesto dependiendo de la ingesta de alimentos.
Gracias a Rodrigo, su seguimiento, dietas personalizadas y dedicación más ánimos he conseguido ESTAR en un peso correcto tanto para mi persona como para lidiar con mi enfermedad, encontrándose mucho más activa y feliz…»
Deborah (40 años)
Dietas variadas siguiendo una educación alimentaria
Si tienes hijos, la dieta para niños es imprescindible para asegurarles el mejor desarrollo en una etapa de su vida fundamental y que será determinante en su futuro. Lo mismo si estás buscando una dieta para adultos mayores de 70. Esta es una etapa de la vida trascendental para alcanzar una longevidad placentera y evitar la mayor cantidad de malestares posibles.
Y en el caso de la dieta para adultos, el rol del nutricionista resultará de vital importancia porque te ayudará a comer muy sano pero sin que esto implique que tengas que renunciar a los alimentos que te gustan y que te veas en la obligación de abandonar el placer al momento de comer.
De esto se trata, justamente, el hecho de hacer una dieta variada siguiendo una educación alimentaria adecuada: que no todo sea sacrificio y que se tenga en cuenta, también, lo placentero. Al momento de plantear dietas para los distintos ciclos de vida nunca debemos olvidarnos de que el sacrificio deberá ir siempre acompañado del placer.
La idea es que el Dietista-Nutricionista consiga acordar contigo un plan estratégico basado en consejos y planificación de una dieta realizable y armónica. Donde “realizable” significa algo que sea real y tangible, posible de llevar a cabo y sin sufrir. Y donde “armónica” quiere decir respetar las pautas básicas de la pirámide alimenticia, ampliando tus horizontes alimentarios y descubriendo lo rico y divertido que puede ser el hábito de comer sano.