La nutrición en el embarazo
La nutrición en el embarazo desempeña un pilar importante para la progresión de un proceso saludable tanto para la mujer como para el niño en gestación.
El estado nutricional de la embarazada afecta al resultado de su embarazo. Está íntimamente relacionado con respecto con la mortalidad neonatal y el riesgo de resultados adversos a largo plazo para la salud del lactante como obesidad, intolerancia a la glucosa y enfermedades cardiovasculares.
Bajo aumento de peso de la embarazada
Un aumento de peso deficiente en el embarazo o un estado nutricional deficiente de la embarazada son factores que influyen negativamente en el peso de nacimiento del neonato. Existen indicadores que se correlacionan con el peso de nacimiento del lactante, que son: la constitución de la madre (talla y Peso antes del embarazo) y el aumento de peso durante el mismo.
La placenta determina la cantidad de nutrientes disponibles para el feto. Las madres con bajo peso previo al embarazo tienen placentas más livianas que las madres con mayor peso. Esto determinaría el peso del neonato al nacer. El alcanzar un peso óptimo durante el embarazo representa una ayuda y mejora en el resultado de la gestación.
Aumento de peso durante el embarazo
Estudios realizados han corroborado que el mayor aumento de peso durante el embarazo se relaciona con un mayor peso de nacimiento y una reducción de lactantes con bajo peso al nacer. Sin embargo, madres con sobrepeso aumentado no suele ser acompañado de incrementos sustanciales en el peso al nacer.
Recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS)
- Mujeres que presentan un índice de masa corporal (IMC) menor a 18 antes de la gestación debe ser de 12,5 – 18 kg.
- Mujeres que presentan un IMC normal el aumento de peso en la gestación debe ser de 11,5-16 kg.
- Mujeres que presentan un sobrepeso (IMC de 25-29, 9) el aumento de peso debe ser de 7-11 kg.
- Mujeres con obesidad con obesidad (IMC mayor o igual a 30) el aumento de peso debe ser de 5-9 kg.
Aunque estas prácticas no se llevan a cabo frecuentemente la población y los servicios de salud deben tomar conciencia para realizar los cuidados necesarios a las mujeres en este estado metabólico.